Artículos

EP.5 Educación

Análisis del tratamiento contable de arrendamientos: NIIF 16, Valor Razonable e Influencia del FASB

El presente escrito tiene como objetivo analizar el tratamiento contable de los arrendamientos desde la perspectiva de la Norma Internacional de Información Financiera 16 (NIIF 16), el valor razonable y la reciente normativa del Financial Accounting Standards Board (FASB) sobre arrendamientos. Se abordarán las consideraciones de cada parte, destacando sus puntos clave y generando una discusión comparativa.

Normas Internacionales de Gestión de la Calidad

Como proveedores de servicios es nuestro deber asegurarnos que ejecutamos y entregamos trabajos de alta calidad.  El núcleo de nuestra profesión es el “interés público” y, para protegerlo, debemos llevar a cabo los encargos apegándonos a las normas que establecen nuestra profesión y la ley...

Gases de Efecto Invernadero (GEI), tras las huellas del carbono y el recurso hídrico

Como recordarán, con relación al tema de sostenibilidad de las empresas, en donde lo ambiental, social y gobernanza (ESG en inglés), bajo mandato de, La Fundación IFRS, una organización sin fines de lucro respaldada por G-20, involucrada...

El Fondo de Cesantía y la Prima de Antigüedad

La prima de antigüedad de servicios es un beneficio que concede la legislación laboral panameña a todos los colaboradores que tengan contratos indefinidos de trabajo.  Esta consiste en el pago por parte del empleador al trabajador, de un monto único a la finalización de la relación laboral...

Proyecto de las Guías de Información Financiera para las entidades sin ánimo de lucro

Ya están por definirse para la Entidad sin ánimo de lucro (ESAL) las Guías internacionales de información Financieras para las entidades sin ánimo de lucro. (INPAG en inglés) (International financial report for nonprofit organisation- como se le conoce al proyecto-IFR4NPO).

Norma Internacional de Gestión de la Calidad No. 1: Gestión de la Calidad para Firmas de Auditoría que realizan Auditorías o Revisiones de Estados Financieros u Otros Encargos de Aseguramiento o Servicios Relacionados

Se acerca el 15 de diciembre de 2022, fecha límite que la Norma Internacional de la Gestión de la Calidad (NIGC) No. 1 ha impuesto para que las firmas, sean grandes o pequeñas, hayan diseñado e implementado el Sistema de Gestión de la Calidad.   Las disposiciones son de obligatorio complimiento para todas las firmas de auditoría que realicen trabajos de:

Resilencia o Resiliencia se nace o se aprende, hoy más que nunca es una virtud, cualidad o bendición celestial que procuramos con urgencia

Estamos en un mundo evolucionado, donde escuchamos todos los días noticias, verdades, realidades o chismes que provienen de las redes, medios televisivos, medios impresos, memes y hasta de los amigos. A quién creer. Para mí lo importante es investigar y corroborar todo lo que llegue a nuestra atención y que nos interese.

Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá

El Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá es la principal asociación del Contador en Panamá, dedicados a mantener el liderazgo de la profesión, asociando a todos los Contadores Públicos Autorizados de la República, apoyándolos, actualizándolos y promoviendo la ética y excelencia profesional del Contador a través de la educación continua y la participación en la gestión privada y pública del País.